¿Cómo puedes reciclar con electrónica en casa?
En este espacio aprenderás y conocerás ideas geniales para aprovechar residuos antes de su disposición final y proteger el medio ambiente.
¡Vasos Desechables!
Desechar vasos plásticos de forma inadecuada genera impactos serios en el entorno natural. Muchos de estos objetos terminan en ríos, playas y mares, donde afectan a peces, aves y otras especies que los ingieren por error. Con el tiempo, se descomponen en diminutas partículas llamadas microplásticos, que contaminan el agua y los suelos, llegando incluso a los alimentos que consumimos. Quemarlos tampoco es solución, ya que liberan sustancias dañinas para el aire y la salud. Además, un simple vaso plástico puede permanecer siglos sin degradarse, acumulándose y contribuyendo al deterioro ambiental de manera silenciosa pero constante.


Un vaso desechable preferiblemente plástico es ideal para hacer una maqueta escolar de bombeo de agua o sistema de riego rural, el vaso puede cumplir la función de recipiente o sistema de almacenamiento de agua temporal.
MATERIALES:
Vasos desechables
Pitillos o popotes
Trozo de madera
Cables residuo
Una matera o planta
Mini bomba de agua
¿Que puedo hacer con un vaso desechable?

¡Cartón!
Desechar el cartón de forma incorrecta también provoca daños ambientales importantes. Aunque es un material biodegradable, si termina en la calle, ríos o basureros a cielo abierto, contribuye a la contaminación visual y al desorden urbano. Al acumularse y humedecerse, puede generar focos de proliferación de hongos, bacterias y plagas. Cuando se quema, libera dióxido de carbono y otras sustancias que afectan la calidad del aire. Además, desperdiciar cartón significa perder una oportunidad de reciclaje, lo que implica un mayor consumo de árboles y recursos naturales para producir más papel, afectando los bosques y el equilibrio ecológico.
¿Que puedo hacer con trozos de cartón?
Aqui te enseño a construir una lancha con motor electrico de 3V usando tapas de botella, una forma de reciclar muy divertida debido a que tiene funcionalidad en el aprendizaje de la electrónica, es un proyecto facil pero muy interesante que te hara aprender de los conceptos basicos y las conexiones son sencillas.
Materiales
Tapitas Plasticas de Botella
Motor DC 3V
Bateria 3.7 V
Balso de Madera
Silicona



Tirar las cáscaras de huevo a la basura común parece algo sin importancia, pero puede tener consecuencias. Cuando se mezclan con residuos no orgánicos, se pierde la posibilidad de compostarlas y devolverle nutrientes a la tierra. En basureros, se descomponen sin aportar nada útil y a veces generan mal olor. Además, mucha gente no sabe que son ricas en calcio y podrían aprovecharse en huertas caseras o incluso como abono natural. Separarlas y darles un uso correcto ayuda a reducir la cantidad de desechos y a cuidar el medio ambiente desde gestos pequeños, pero importantes.
¡Cáscaras de Huevos!
¿Que puedo hacer con cáscaras de huevos?
Este proyecto creativo convierte una cáscara de huevo en un amplificador Bluetooth funcional, transformando un residuo orgánico en un dispositivo útil. Al reutilizar partes de altavoces viejos y aprovechar el diseño acústico natural del huevo, demuestra cómo objetos domésticos descartados pueden tener un nuevo propósito. Fomenta la cultura del reciclaje al enseñar a valorar materiales simples, minimizando basura electrónica y orgánica. Además, sirve como una lección práctica de ciencia, ingeniería y conciencia ambiental. Iniciativas como esta inspiran innovación sostenible y muestran que con creatividad podemos reducir el impacto ambiental y prolongar la vida útil de recursos cotidianos.



Las tapas plásticas de botella, aunque pequeñas, causan un gran daño cuando se desechan mal. Muchas terminan en ríos y mares, donde son ingeridas por aves, peces y tortugas, provocándoles obstrucciones o incluso la muerte. Además, al estar hechas de plásticos duros, tardan cientos de años en degradarse. Cuando se fragmentan, generan microplásticos que contaminan el agua y el suelo. También suelen escapar del reciclaje por su tamaño, si no se separan adecuadamente. Darles un uso correcto, como recolectarlas para reciclaje o reutilizarlas en proyectos, ayuda a reducir la contaminación y proteger la vida silvestre y el entorno natural.
¡Tapas de botella!
¿Que puedo hacer con tapas de botellas?






